Esta semana se habló del tema de las asociaciones. Y me enteré cuál era definición exacta de ella. Según Juan Espinoza Ezpinoza la asociación es una persona jurídica no lucrativa en la cual sus integrantes pueden agruparse con fines altruistas (en beneficio de terceros), egoístas (en beneficio solo de sus integrantes) o mixtos.
No llegué a entender muy bien a qué se referían con fines mixtos, porque pensaba que una asociación era solo altruista o solo egoísta.
Sin embargo, me di cuenta que existen asociaciones religiosas que se hacen llamar "altruistas", porque brindan ropa, comida y refugio a niños huérfanos de diferentes lugares, sin recibir "nada" a cambio. Ello no es enteramente cierto. Sí es verdad que realizan obras sociales valiosas, pero siempre predicando sus ideales, para que así existan más creyentes de su religión.
Por lo tanto, estas asociaciones son un ejemplo de un fin mixto.
Caso: Shols Pérez/Club Naval
Esta semana también se brindó diferentes casos sobre las reglas de admisión o categorización de los asociados. Uno de ellos fue una demanda hecha por el señor Shols Pérez hacia el Club Naval, porque manifestaban que no se le podía entregar a su hijastra un carnet como si fuera si hija. Ello me recordó a una serie americana llamada "The Fosters", donde una familia criada por dos mamás desean adoptar a cuarto hijo, pero a pesar que lo consiguen tienen algunas dificultades para que este sea admitido en los clubes que ellas asisten.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario