D

D

jueves, 9 de julio de 2015

Semana 13. Organizaciones no gubernamentales

Organizaciones no gubernamentales

Se constituyen como una asociación o fundación, entonces puede acogerse a cualquiera de las dos definiciones. Son organizaciones que no forman parte de la esfera gubernamental ni son empresas cuyo fin principal es el lucro.
La ONU presta una definición de este concepto, siendo: "cualquier grupo de ciudadanos voluntarios sin ánimo de lucro que surge en el ámbito local, nacional o internacional, de naturalea altruista y dirigida por personas con un interés común."
En el Perú, la figura más utilizada para constituir una ONG es la asociación, por tanto el marco legal será el mismo que utilice una asociación para constituirse.
  1. El primer paso. Elaborar un acta de constitución social y estatuto
  2. Segundo paso. Legalización de libros sociales
  3. Tercer paso. Elaboración de minuta y elevarlo a escritura pública
  4. Cuarto paso. Inscripción en registros públicos

Existen además las Comunidades Campesinas y Nativas que son organizaciones de interés público con existencia leal y personería jurídica, integradas por las familias que habitan y controlan determinados territorios, liados por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales expresados en la propiedad comunal de la tierra, ayuda mutua, gobierno democrático y desarrollo de actividades multisectoriales cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y país.




Estas se encuentran protegidas por la Constitución y estipulados en el Capitulo VI, art. 89


Caso Chavín de Huántar

Estas últimas semanas se ha estado oyendo mucho sobre el caso de Chavín de Huántar y por qué las ONG desean cobrar tanto dinero si  estas no tienen fines lucrativos. Además, ya que el ministro de Justicia Gustavo Adrianzén "retara" a las ONG a donar el dinero que recibirian por el Estado peruano.
Afortunadamente, hoy ya es de conocimiento público, gracias a la abogada Gloria Cano, que dicho dinero será donado a una organización caritativo.
Noticia de ElComercio








No hay comentarios.:

Publicar un comentario